Inauguración Año Jubilar de la Misericordia
Santuario de Ntra. Sra. de Consolación

10 ENERO 2016

El Año Jubilar de la Misericordia ha sido inaugurado en el Santuario de Ntra. Sra. de Consolación de Utrera, presidido por el Obispo Auxiliar Rvdo. D. Santiago Gómez Sierra, a las 12 del mediodía del pasado domingo 10 de enero de 2016.

Este ha sido otro de los encuentros multitudinarios que ha vivido el sagrado templo con ocasión de otros años jubilares, (2007 y 2014).

En esta ocasión, el Arzobispo de Sevilla ha designado al Santuario de Utrera para celebrar el Año Jubilar de la Misericordia (10 de enero al 20 de noviembre de 2016), junto a otros templos de la Archidiócesis, como son: S. I. Catedral de Sevilla, y las basílicas y parroquias de La Macarena, El Gran Poder, La Trinidad, El Cachorro, todos ellos de la capital y Virgen de Loreto de Espartinas.

Indulgencias Plenarias para obtener la Misericordia - Papa Francisco

1.- Los fieles “están llamados a realizar una breve peregrinación hacia la Puerta Santa, abierta en cada catedral o en las iglesias establecidas por el obispo diocesano y en las cuatro basílicas papales en Roma, como signo del deseo profundo de auténtica conversión”.

2.- “Igualmente dispongo que se pueda ganar la indulgencia en los santuarios donde se abra la Puerta de la Misericordia y en las iglesias que tradicionalmente se identifican como Jubilares. Es importante que este momento esté unido, ante todo, al Sacramento de la Reconciliación y a la celebración de la Santa Eucaristía con un reflexión sobre la misericordia”.
El Papa precisa que “será necesario acompañar estas celebraciones con la profesión de fe y con la oración por mí y por las intenciones que llevo en el corazón para el bien de la Iglesia y de todo el mundo”.

3.- El Papa Francisco señala también que cada vez que un fiel realice personalmente una o más las obras de misericordia corporales y espirituales “obtendrá ciertamente la indulgencia jubilar”.

“De aquí el compromiso a vivir de la misericordia para obtener la gracia del perdón completo y total por el poder del amor del Padre que no excluye a nadie. Será, por lo tanto, una indulgencia jubilar plena, fruto del acontecimiento mismo que se celebra y se vive con fe, esperanza y caridad”, resalta el Papa.

4.- Sobre los enfermos y las personas ancianas que no pueden salir de casa, el Pontífice afirma que para ellos “será de gran ayuda vivir la enfermedad y el sufrimiento como experiencia de cercanía al Señor que en el misterio de su pasión, muerte y resurrección indica la vía maestra para dar sentido al dolor y a la soledad”.

“Vivir con fe y gozosa esperanza este momento de prueba, recibiendo la comunión o participando en la Santa Misa y en la oración comunitaria, también a través de los diversos medios de comunicación, será para ellos el modo de obtener la indulgencia jubilar”.

5.- Sobre los presos, el Pontífice explica que “en las capillas de las cárceles podrán ganar la indulgencia, y cada vez que atraviesen la puerta de su celda, dirigiendo su pensamiento y la oración al Padre, pueda este gesto ser para ellos el paso de la Puerta Santa, porque la misericordia de Dios, capaz de convertir los corazones, es también capaz de convertir las rejas en experiencia de libertad”.

6.- Indulgencia para los difuntos: “de igual modo que los recordamos en la celebración eucarística, también podemos, en el gran misterio de la comunión de los santos, rezar por ellos para que el rostro misericordioso del Padre los libere de todo residuo de culpa y pueda abrazarlos en la bienaventuranza que no tiene fin”.

Reportaje fotográfico de la apertura del Año Jubilar en el Santuario de Consolación de Utrera